PRIMER PASO
- Cuando el soporte a tratar es nuevo, observamos el estado en el cual nos han dejado la obra. Si está muy basto, nivelamos con cementos niveladores más finos y específicos para humedades para nivelar el soporte.
- Ponemos en las esquinas polímero para evitar fisuras por dilatación.
SEGUNDO PASO
- Después aplicamos una resina epóxi de capilaridad. Este epóxi será al disolvente y aplicamos una primera capa diluida al 60% con su disolvente adecuado. Dejamos secar 3 horas y aplicamos una segunda capa con una dilución del 10%. A esta segunda mezcla, le añadimos un 10% en peso de árido de sílice de grano 0.4 mm para generar adherencia posterior.
- En esta capa puedo colocar una malla de 155 gr para adherir la malla con el epoxi. Si el soporte es liso nos podemos ahorrar la malla.
- La función del epoxi es realizar una barrera de sellado a la capilaridad más profunda; vitrificando los áridos más profundos y la segunda capa, un sellado más superficial para garantizar la estanquidad.
TERCER PASO
- Trascurrido 3 horas desde la última capa de epoxi, podemos proceder a la aplicación de los morteros DROPTEC. Si la malla la hemos colocado con el epoxi, tan solo nos dedicamos a dar una tendida de mortero de base.
CUARTO PASO
- Dejamos secar, lijamos superficialmente con un grano 120 y aplicamos segunda capa de mortero.
- Dejamos secar y lijamos de nuevo con 120 al gusto.
QUINTO PASO
- Dejamos secar y lijamos de nuevo con 120 al gusto.
- Limpiamos el polvo y sellamos con un poliuretano alifático diluido al 40%.
SEXTO PASO
- Limpiamos el polvo y sellamos con un poliuretano alifático diluido al 40%.
SEPTIMO PASO
- Dejamos secar y aplicamos una capa de diluido al 10%.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Aceptar Saber más
Scroll To Top